|
||||||
Otros textos de Nacional
|
Si creían que López era un radical, espérense a lo que viene con Claudia Sheinbaum
Por un lado, buenas noticias que México se una a los países que tienen a una mujer presidente, pero por el otro, el que se trate de alguien en cuyos antecedentes se encuentra el apoyo a un grupo terrorista, algo que reconoció el presidente colombiano, información que la prensa local ocultó a los votantes. ¿Qué se avizora los próximos seis años?: ultrafeminismo, adoctrinamiento woke y una política económica que arruinará a la clase media... al tiempo, todos aquellos que votaron por Claudia Sheinbaum
OCTUBRE, 2024. Se cumplió
lo que poca gente habría anticipado hace apenas dos décadas, esto
es, que México tendría una mujer presidente. Ya lo veremos: a partir del primero de octubre, México entró al territorio de la persecución e incluso cárcel o sanciones económicas contra quienes estén en desacuerdo con la presidente o con el "discurso" ultrawoke y pro LGBT que se cierne sobre el país. Las cosas no llegarán al extremo de atacar a la Virgen de Guadalupe --los socialistas son tontos pero ya descubrieron que la Iglesia vale más como aliada que como enemiga-- pero sí veremos ataques directos contra la institución familiar y donde quien se atreva a denunciar aquello será "cancelado", acusado de "misógono" y, si insiste, podría llegar a ser arrestado como ya ha ocurrido en Canadá y en Gran Bretaña.
Es de esperarse que, de aquí a fin de año, Claudia
Sheinbaum
mantendrá una luna de miel con el pueblo mexicano. El rostro del actual gobierno comenzará a develarse a partir del 2025. En estas
semanas todo se encontrará en pausa, primero, ante la expectativa
de quién ganará las elecciones presidenciales en Estados Unidos
el próximo noviembre.
Lo más increíble es que, a diferencia
de López Obrador, de quien sobradamente se sabía cuáles eran sus
intenciones, su plataforma política y su pasado, de Claudia
Sheinbaum la información en torno a sus antecedentes es poquísima, y la que ha
salido al respecto es poco halagüeña. Como ejemplo, ¿por qué la
prensa no se tomó la molestia de informar que la señora estudió en
la ultraizquierdista Universidad de Berkeley y que participó en
varias protestas contra Carlos Salinas cuando éste realizó una
visita a San Francisco, ya como presidente? La derrota de Ricardo Anaya hizo al PAN abandonar su supuesto "neoliberalismo", aparte de haber sido infiltrados de porquería woke que ya se ha promovido en algunos estados que gobierna ese partido, como Querétaro y Yucatán. Y el PRI, en su momento un partido imbatible, lleva rato sin arrojar a un político que logre reforzar su presencia o que tenga la agudeza y el carisma de un Carlos Salinas. Todos esos partidos se encuentran profundamente divididos desde adentro, factor que favorece enormemente a Morena. Lo mismo ocurrió el la Venezuela chavista, para quienes duden del peligro que la historia llegue a repetirse aquí. Y aunque provienen del mismo partido y tienen muchas cosas en común, López Obrador y Claudia Sheinbaum tienen claras diferencias en sus objetivos políticos. El primero proviene de esa izquierda nacionalista de Cárdenas y Echeverría, ominosa pero que sabía negociar con sus contrincantes. En cambio, la izquierda que apoya a Sheinbaum es "globalista", la misma izquierda que hoy gobierna España --por tal razón en ese país, que tanto parece aborrecer la nueva mandataria, su victoria se celebró más que en Caracas-- así como de la izquierda norteamericana, la cual, dado que tiene tras de sí un enorme poder económico y cuenta con los recursos para aplicar a fondo el adoctrinamiento LGBT y la porquería woke. Una prueba de ello la tenemos en que toda esa basura no se difundió profusamente durante el sexenio de López Obrador, en primer lugar porque el tabasqueño no creía mucho en ella y, segundo, porque el señor quería ser el centro de atención de la vida nacional. A partir del primero de octubre, las cosas, y los objetivos, han cambiado. En otros tiempos la izquierda abogaba por la nacionalización de los medios de producción pero esos tiempos ya quedaron atrás: como ocurre con la Iglesia católica, la izquierda descubrió que los empresarios valen más como amigos de la causa, pero solo si se trata de empresarios con muchísimo dinero. Al microempresario, al que está empezando un negocio, se le atosigará con más impuestos, se le obligará a pagar un salario mínimo a sus trabajadores, todo esto para que no crezca y llegue a hacerle competencia a los grandes tiburones. Seguiremos teniendo las grandes franquicias multinacionales durante el sexenio de Sheinbaum, pero al mismo tiempo veremos cierres en cadena de pequeños comercios como sucede en California y en varias ciudades europeas. Dentro de unos meses las grandes cadenas televisivas, además que sus noticieros serán convertidos en paleros oficiales de la presidencia --lo que un amigo llamó il castrattamiento de los medios-- comenzarán a difundir porquería woke sin parar como ya sucede en España donde es imposible ver un programa de TV, abrir una revista o ver una película sin toparse con esa bazofia doctrinaria. Asimismo, las clases de diversidad, equidad e inclusión serán obligatorias en todos los planteles, incluso los privados, e igualmente estos "cursos" donde los europeos serán retratados como unos demonios y los indígenas como mártires, serán impartidos forzosamente a los empleados de los principales consorcios y empresas; quien rehúse tomarlos pondrá en riesgo su empleo y aun "boletinado" para que no sea contratado por otra empresa. Y si bien existe la posibilidad que los ímpetus no lleguen a ese punto --la popularidad de Petro en Colombia es ínfima, lo cual ha congelado muchos de sus descabellados proyectos, y en Chile Gabriel Boric no se ha recuperado del revés a su intención de cambiar la Constitución-- el hecho que Morena tenga mayoría en las dos cámaras y que la reforma judicial representa la muerte del último valladar que le quedaba a la democracia mexicana, nos hace temer que el país se encamina más al sendero de Venezuela que el de Brasil o el de Colombia. Por eso votaron millones de mexicanos el pasado junio. Si se pensaba que López Obrador era un radical, espérense a ver lo que Claudia Sheinbaum trae entre manos.
Textos relacionados No lo es, pero sin duda aspira a serlo, señora Sabina Berman... [Abril, 2021]
¿Desea opinar sobre este texto?
0 opiniones |