
Por caridad, bajen
ya del escenario a Frankie Valli
Como parte de un
grupo legendario, y luego por su cuenta, este intérprete y
compositor angloitaliano rebasa ya las nueve décadas de vida y se
sigue presentando en vivo, aunque con el apoyo del playback aunque,
físicamente, su imagen provoca más preocupación que aplausos. Duele
llegar a conclusiones como ésta, sobre todo tratándose de Frankie
Valli: retírese, por favor. Ya nos demostró sobradamente que es uno
de los mejores en la historia de la música
Versión impresión
ENERO, 2025. Ya desde
principios de este siglo se manejaba como broma el que figuras
legendarias de la música pop deberían subir con un tanque de oxígeno
al escenario, o por lo menos con una andadera. Dos décadas más
tarde, el chiste se ha convertido en dolorosa realidad.
Es triste enfrentar este temor: dentro de las próximas dos décadas,
el mundo perderá a casi todas los creadores de la música que tanto
nos deleitaron con su talento, figuras que brillaron intensamente de
los 60 a los 90, pero dado que la mayoría rebasan ya los 70 años,
debemos prepararnos para ver una serie de futuros epitafios,
siguiendo la inexorable ley de la vida.
Lo hemos dicho en artículos anteriores: la música es un virus del
que difícilmente podrás librarte, y quienes tratan de hacerlo con
frecuencia los siguen haciendo discretamente o, como sucede con
muchos grupos y cantantes, optan por recrear esas composiciones en
conciertos y presentaciones en vivo. Cuenta además, por supuesto, el
factor económico: el circuito de las oldies sigue siendo altamente
lucrativo, al punto que es estima que anualmente produce 2 mil
millones de dólares en ganancias.
Sin embargo, el envejecimiento natural de los seres humanos termina
por forzarnos al retiro. Claramente ya no poseemos la misma energía
ni el mismo aguante cuando teníamos 35 años que cuando hoy tenemos
60; los músicos y cantantes pueden en ocasiones romper en esta regla
mientras las capacidades físicas e intelectuales les permitan tocar
sus instrumentos y vocalizar, quizá no como en sus tiempos
gloriosos, pero sí de manera aceptable. Los fans toleran esos
"gallos" producto de la edad pero no muestran tanto aguante cuando
al cantante se le olvida la letra de las canciones, producto de
lagunas mentales. Más que emoción que produce ver a nuestro artista
favorito, el sentimiento es de lástima ajena, producto de comparar
las glorias de antaño con la ruina actual.
Escribió Barry White en biografía: "Gracias a la música,
terminé frente a un público gritando ¡bravo! en vez de terminar tras
las rejas frente a un guardia gritando obscenidades", y ese símil podemos
aplicarlo a Francesco Castellugio. El legendario Barry White pasó
una temporada en prisión y fue allí donde reconoció que debería
cambiar sus objetivos de vida. Castellugio, quien poco después sería
conocido mundialmente como Frankie Valli, de adolescente fue
pandillero, nacido en una familia de origen italiano de Newark, New Jersey.
Lo que lo salvó de un destino diferente donde "no habría alcanzado
una edad avanzada", como llegó a decir, fue su amor por el doo woop,
género vocal donde el ritmo lo lleva el golpeteo de los muslos y que
causaba furor entre los jóvenes hijos de inmigrantes en la década de
los 50. "Cuando vocalizaba con los otros chicos del grupo, esos
mismos policías que me perseguían ahora me ovacionaban y pedían
más", recordó Valli en un artículo de Rolling Stone.
En 1960 se forma The Four Seasons y Valli, quien descubre que su voz
podía alcanzar envidiables tonos de soprano, se convirtió en ídolo
literalmente en cuestión de horas. Es parte de la leyenda que
cientos de chicas se desmayaban de la impresión durante las presentaciones al escuchar al
altísimo timbre de Valli al entonar canciones como "Sherry" y "Big
Girls Don't Cry". Valli incluso tuvo un hit monumental con
"Grease" en 1978, canción escrita por Barry Gibb y que fue parte de
esa película.
Frankie Valli nació en 1934, por lo que el próximo mes de mayo
cumplirá 91 años, edad que, en efecto, difícilmente habría
alcanzado de haber sido pandillero. Pero a diferencia de Antonio
Bennetto, más conocido como Tony Bennet y quien siguió cantando
hasta los 96 años con casi todas sus facultades, las presentaciones
en vivo de esta leyenda han resultado patéticas, lastimosas, lo que
obliga a los fans a preguntarse si no es mejor ya aceptar el retiro
y evitar que las glorias pasadas se sigan empañando.
La vida familiar de Valli está lejos de ser idílica. Su primera
hija, Celia Sabin, falleció en un accidente en 1980, Francine, su
otra hija, falleció ese mismo año de una sobredosis. El cantante
entabló una orden judicial para mantener lejos a su hijo Francesco,
a quien acusa de haberlo atacado el año pasado. De hecho, Francesco
--quien padece desórdenes mentales y fuertes problemas de adicción-- también agredió a
otro hijo del cantante.
Tal vez esa situación familiar tan conflictiva ha llevado a Valli a
refugiarse en su música. Desafortunamente, sus facultades musicales
y vocales lo han abandonado: de hecho ya no canta y en vez de ello
se utiliza una pista. Sin embargo, lo más lamentable es que en
ocasiones Valli se queda mirando fijamente hacia la nada y hasta se
ha desvanecido, aunque sin perder el conocimiento. "Es un asunto
aterrador", refirió una asistente a uno de esos conciertos, "la idea
de que algún día Franki Valli se desplome sin vida sobre en escenario
inevitablemente pasa por tu cabeza. La verdad, el asunto me parece
un abuso hacia una persona de edad avanzada".
Y quizá ahí está el asunto: ¿se trata en realidad un deseo de
Frankie Valli por continuar presentándose o alguien más lo está
forzando a ofrecer un espectáculo lamentable?
Tal vez lo mejor sea bajar definitivamente del escenario al gran
Frankie Valli, Es preferible quedarnos con el legado y las memorias
de su maravilloso talento. Ya nada tiene que probar Frankie Valli al
mundo que es uno de los grandes en toda la historia de la música y
que The Four Seasons están al nivel de los Beatles, los Bee Gees,
Elvis Presley o Tom Jones. Es totalmente innecesario que continúe
ofreciendo lástimas.
Textos relacionados
Las muchas, brillantes
estaciones de Frankie Valli [Marzo, 2022]
¿Desea opinar sobre este
texto?
oscar_maderecho@gmail.com
ofmart@hotmail.com
0 opiniones
© copyright, Derechos Reservados, 2022