fasenlínea.com

Análisis, comentario Y Demás

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros textos de Y Demás

¿Quiénes fueron los precursores del capitalismo woke? Le sorprenderá saberlo

Las tontas del mes: la cafetería "feminista" de Melbourne

La "foto del acosador": lo que realmente ocurrió

Celine Dion: ¿hay algo más detrás de su extraña enfermedad?

Tracy Chapman, ahora la admiramos más

Archivo

 

 

 

Y DEMÁS/

Historias de Los Ángeles: OJ Simpson y el día en que la justicia fue abortada

Aunque por fin se fue al averno el año pasado, este ex jugador de la NFL y celebridad angelina provocó que la justicia fuera torcida tras acusársele de una serie dé crímenes donde, pese a las abrumadoras evidencias, fue declarado inocente. Otra historia ocurrida en la urbe donde ocurrieron actos de increíble sadismo a lo largo del siglo XX

NOTA: Este artículo forma parte de seriado de historias que tuvieron un final horrendo en la soleada ciudad la cual, junto con su vecina, la admirada Hollywood, suelen también ser un polo de atracción para hechos violentos inimaginables hasta que éstos suceden en la que muchos consideran es la capital del glamour en Estados Unidos

Versión impresión

FEBRERO, 2025. Aunque falleció el año pasado y seguramente hoy se pudre en el infierno al lado de Ted Bundy, es difícil digerir la idea de que OJ Simpson se largó de este mundo virtualmente impune por el asesinato de dos seres humanos inocentes. Cierto, el tipo sí llegó a pisar prisión, pero no por su deleznable crimen, sino por otro delito, igual que sucedió con Al Capone décadas atrás.

A casi tres décadas de ese doble crimen, Los Ángeles siguen pagando el haber aniquilado su sistema de justicia, y qué peor consecuencia de ello que hoy ese estado, otrora la locomotora de Estados Unidos y un oasis para los creadores de todo tipo de arte, sea un infierno gobernado por un incompetente que se reeligió sin problemas.
Mucho del caos que experimenta California se remonta a lo que el ensayista Jonah Goldberg acertadamente llamó "un aborto contra la justicia".

En un artículo publicado hace 19 años damos cuenta extensa acerca de la carrera de OJ Simpson tanto deportiva con los Jets de Nueva York como su incursión en el cine y posteriormente series de TV; dentro de estas últimas destaca Capricorn One, donde tres astronautas --por supuesto uno de ellos es OJ-- revelan que su viaje a la luna había sido "una pantomima". Todavía hoy existen tarados que creen Capricorn One está basada en hechos reales y que la NASA realmente amenazó a los productores para que se desistieran de filmar la serie, rumor que esos mismos productores desataron para despertar más interés.

OJ Simpson se convirtió en ejemplo a seguir para la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Nacido en un entorno violento y con una malformación en las piernas, apenas un par de décadas atrás, luego de mostrar aptitudes excepcionales como atleta --de actor no tanto-- fue reconocido en una sociedad que hasta entonces mostraba cierta reticencia a aceptar celebridades afroamericanas en anuncios comerciales. Antes de los asesinatos, OJ Simpson era conocidísimo en el área angelina por aparecer en los anuncios de Hertz, una empresa que renta autos. A poco de iniciada esa campaña, Hertz experimentó un salto de casi 60 por ciento de clientes negros, según refirió el analista en derechos del consumidor John Stossel.

Y qué mayor aceptación en la sociedad blanca cuando OJ Simpson contrajo matrimonio con Nicole Brown, una bella rubia hija de un hombre germano-norteamericano y una mujer alemana. La chica manifestó estar "perdidamente enamorada" del ex jugador de la NFL a la revista People. "Me cautiva su alma de hombre-niño", dijo Nicole en un texto publicado en 1986. Y aunque negó que entre sus familiares y amigos hubiera habido objeción a ese matrimonio birracial --y el segundo para él-- "últimamente no los he frecuentado tanto como yo quisiera".

Tiempo después se supo la razón: ese "hombre-niño" le había prohibido seguir viendo a sus amigos y la obligó a realizar visitas cada vez más esporádicas a su familia. OJ Simpson poseía unos celos enfermizos, rayanos en lo patológico. En cierta ocasión la humilló en público cuando la vio a la distancia besando de mejilla a un viejo amigo. Se separaron y vino un intento de reconciliación pero en 1994 se separaron en definitiva. Aquello trajo consigo el acoso de OJ Simpson al punto de llevar a Nicole a atravesar por profundas crisis de ansiedad. Finalmente un juez emitió una orden que prohibía al ex atleta acercarse menos de 100 yardas de Nicole Simpson.

Según dijo su amigo Kris Jenner (décadas después conocido como Katlyn Jenner), "Nicole me confesó que en varias ocasiones OJ violó esa orden". De hecho uno de esos incidentes se dio cuando Brown, ya divorciada, cenaba con ex compañero de escuela en un restaurant. Simpson se acercó a la mesa y dijo, en tono seco: "Yo soy OJ Simpson y ella sigue siendo mi esposa", para de ahí alejarse silenciosamente.

Nicole denunció aquello pero, recordó Kenner, "los policías no le creían, incluso cuando fueron a visitarlo luego de una de esas denuncias, OJ Simpson los invitó a pasar, departió alegremente con ellos y hasta llegaron a pedirle autógrafos". Según un artículo de la revista Squire (cuando ésta realizaba auténtico periodismo y no el excremento woke que publica actualmente) varios agentes policíacos coincidían en que OJ Simpson era "incapaz de realizar todas esas cosas" y hasta insinuaron si Nicole Brown estaba "exagerando" y "cayendo en la paranoia".

Cuando Brown comenzó a salir con Ron Goldman, un barman aspirante a actor nacido en Chicago y a quien conoció en un gym. Ambos congeniaron y empezaron a salir juntos. Kenner recordó que Brown le dijo cómo "al llegar juntos a casa o al despedirnos, en la esquina se encontraba estacionada la (Ford) Bronco de OJ, y en ocasiones encendía los faros como velada advertencia". Incluso Brown le confesó: "un día (OJ) me va a matar y se va a salir con la suya". Vaya palabras proféticas.

El 12 de junio Goldman llegó a la casa de ella, y aparentemente ya eran pareja. Testigos refieren haber visto la Ford Bronco de OJ estacionada en la parte trasera del departamento. Lo que ocurrió después es de sobra conocido, ya sea el trágico e inmerecido final de la pareja, la persecución por las autopistas de Los Ángeles, su detención y su vergonzoso juicio donde quedó absuelto pese a las abrumadoras evidencias, entre ellas en guante ensangrentado en el departamento de OJ y rastros de de esa misma sustancia en su Ford Bronco. Todas esas evidencias, claramente incriminadoras, fueron desechadas por el Jurado y por la Corte.

¿Y cómo fue que se dio ese atentado a la justicia en California? Al supuesto racismo de las leyes, naturalmente.

Recordemos que apenas años antes, la ciudad pasó tres días de debacle tras el veredicto que absolvía a los tres policías que habían dado una paliza a Rodney King, un tipo con un historial de arrestos y quien se había mostrado agresivo al momento de la detención. Luego de aquellos incidentes, el gobierno municipal quedó "escamado" y se horrorizó ante la posibilidad que un fallo que encontrara culpable al ex atleta pues podría traer otra ola de desórdenes, exacerbados por tratarse de una celebridad. Por esa razón todos los miembros del jurado salvo uno, pertenecía a una minoría racial que no era afroamericana. Y quizá esos jurados concluyeron que Simpson efectivamente era culpable pero optaron por absolverlo ante la gigantesca presión mediática y el temor a cualquier reacción hacia su integridad física.

Cabe hacer notar que uno de los abogados defensores de Simpson fue el padre de las
Kardashian. El hombre falleció a los pocos años, enteramente convencido de la inocencia de OJ Simpson.

Un video registra el momento del veredicto final donde se absuelve a OJ Simpson y se escuchan las reacciones de sorpresa y sollozos por parte de los familiares de Nicole Simpson y de Ron Goldman. La Corte negó una apelación mientras a las afueras del recinto en Los Ángeles decenas de personas se reunieron para celebrar y bailar por el veredicto.

Bien lo dijo Nicole Simpson: su ex esposo iba a asesinarla y terminaría saliéndose
con la suya. Increíblemente, se festejaba la impunidad de un monstruo.

La Corte declaró "cerrado" el caso lo que abrió una gigantesca interrogante: si O.J. Simpson no cometió esos crímenes ¿entonces quién fue? Se abrió una "línea de investigación" que obviamente no arrojó resultados. Tampoco fue un asalto porque incluso el bolso de Nicole Simpson se encontraba cerrado, contenía varios billetes y monedas y en la casa no faltaban artículos de valor al tiempo que su auto se
encontraba estacionado, cosa rara pues con frecuencia los asaltantes huyen en el vehículo de sus víctimas si ven la oportunidad.

Asimismo, rara vez un asaltante descuartiza a sus víctimas con saña brutal. Era evidente que el asesino conocía a por lo menos uno de ellos por lo que el claro móvil fue la venganza.

Nicole Simpson no tenía rencillas ni disputas con nadie en la comunidad más que con O.J. Simpson mientras Goldman, aunque poseía un carácter petulante y presumía a sus amigos de haber "conquistado a la esposa de O.J. Simpson" el punto que ésta le prestaba su auto para pasearse, tampoco tenía enemigos peligrosos. "A ratos era un tipo insoportable, tu sabes, 'yo soy de Chicago, esa sí es una verdadera metrópolis'", dijo poco después un compañero de trabajo a Los Angeles Times. "Pero eran meras ínfulas. Ron (Goldman) era bien parecido, tenía pegue con las mujeres mayores que él, y se ufanaba de esas conquistas, Cuando comenzó a salir con Nicole Simpson, Ron empezó a jugar con la pólvora encendida sin medir las consecuencias. Quizá pensaba que, pese a su violenta reputación. O.J. Simpson no pasaría de las meras amenazas, era una figura pública".

La impunidad legal, sin embargo, no le dio a O.J. Simpson la paz interior. Con los espíritus de Nicole y Ron retumbando sin cesar en su cabeza exigiendo justicia, el ex atleta comenzó a sufrir principios de esquizofrenia, crisis emocionales, gastó miles de dólares en terapeutas y medicamentos para atenuar su ansiedad crónica además de haber sido marginado de cualquier actividad social en el área de Los Ángeles, como si se tratara de un apestado. Se fue a vivir a Las Vegas, más tarde escribió un libro donde especulaba que habría pasado si el hubiera cometido los crímenes. Se mudó a Miami donde luego sería sentenciado por asalto y pasó una temporada en una prisión de Nevada.

En mayo de 2023 le fue detectado cáncer de próstata a O.J. Simpson, quien falleció casi un año más tarde. Pasó casi un cuarto de siglo pero finalmente Nicole Simpson y Ron Goldman pudieron ya descansar en paz. El sujeto que los privó de la vida se pudre ya en los avernos. El factor tiempo ("el karma más perfecto", le llama el vloguero John Acquaviva) cobró a OJ Simpson su factura de forma irrevocable.
 


Textos relacionados

Historias de Los Ángeles: Savannah, la ilusión hecha añicos [Octubre 2024]

Historias de Los Ángeles: la última locura de Phil Spector [Noviembre, 2023]

Historias de Los Ángeles: la "familia" Manson y el asesinato de Sharon Tate [Noviembre, 2022]

Historias de Los Ángeles: los hermanos Menéndez [Julio, 2021]

Historias de Los Ángeles: John Holmes y la familia Wonderland [Febrero, 2022]

Historias de Los Ángeles: la muerte del coronel Hogan [Agosto, 2021]

Historia de Los Ángeles: Ramón Novarro [Noviembre, 2020]

Historia de Los Ángeles: Dorothy Stratten [Julio, 2020]

Pifias históricas: O.J. Simpson queda en libertad [Octubre, 2006]

 

 

 

 

¿Desea opinar sobre este texto?

oscar_maderecho@gmail.com  

ofmart@hotmail.com

 

 

 

0 opiniones

 

 

© copyright, Derechos Reservados, 2022

 

 

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás