|
DVDs

En
su DVD esta noche...
Prácticamente retirado, a Phil Collins
hoy lo recordamos como el líder que resucitó a un grupo desahuciado y
más tarde tuvo una exitosísima carrera solista. Esta recopilación de
videos, inusual en los tiempos de Youtube, muestra cómo sus influencias y
talento disminuyeron una vez que quiso ponerse serio
Phil Collins
...Hits, the Videos
Atlantic Video/2003
MARZO, 2011. Con la aparición de YouTube, adquirir una colección de videos en DVD pasó a ser una costumbre obsoleta, lo cual es triste pues es raro encontrar todo
un catálogo musical en ese sitio, además que muchas veces tienen baja calidad, algún "pegoste" de identificación del canal del que fueron grabados o están incompletos, además del consabido embrollo legal que impide veamos ahí a muchos artistas o videos. Por ello y en muchos sentidos es preferible tener un DVD con la colección que presenta a los videos "limpiecitos", calidad digital de primera y comentarios adicionales. Son
ventajas que rara vez consideramos por considerar que son parte del "método antigüito" de disfrutar los videos.
Uno de los artistas más grandes de los 80 fue Phil Collins. A Michael Jackson, Madonna y Bruce Springsteen se les consideraba en la cima, sin embargo ese chaparrito semicalvo también tenía algo qué demostrar. Su carrera había iniciado unos quince años antes --apareció como extra en
A Hard's Day Night-- y más tarde se unió a Genesis, grupo impulsor del rock progresivo. Cuando su líder Peter Gabriel abandonó intempestivamente a ese grupo fue como si los Beatles se hubieran quedado sin John Lennon a mitad de las grabaciones del
Sgt. Pepper.
Nadie pensaba que Genesis sobreviviría al golpe, pero lo hizo gracias a Collins, quien supo darle a esa organización un giro más comercial aunque sin caer en el simplismo. Hoy se considera que el Genesis con el mando de Collins produjo álbumes de excelente calidad (Por su parte, Gabriel también tuvo una carrera exitosa en los ochenta gracias a unos videos bastante innovadores).
En 1983 Collins entró de lleno a su carrera solista que por un tiempo alternó con Genesis al punto que muchos fans iban a las tiendas de discos compraban un disco de Genesis en busca del hit solista de Collins y hacían el coraje por que no venía incluido. La solución vino en 1983 de
No Jacket Required, disco que, por un lado, separó en popularidad a este cantante de sus compañeros y tras lo cual vino la separación, aunque fue breve. Y por el otro tenía en su portada el
rostro enorme de Collins para que la gente dejara de equivocarse.
Las extravagancias de Collins en aquel tiempo incluyen el haber estado presente en los conciertos de Live Aid en Londres y Filadelfia efectuados el mismo día así como el haber visitado 8 diferentes países para la grabación del video de "Take Me Home"., naturalmente incluido aquí.
Collins comprendió de inmediato que el entonces llamado videoclip tenía el enorme potencial para contar historias pero que igualmente podía recrear presentaciones en vivo. Fue además uno de los primeros artistas en meter sonidos externos en la música del video --algo que entonces, lo digo
francamente, me desagradaba enormemente--, en desechar las coreografías y en agregarles siempre un toque humorístico. Y es que, de no haber sido músico, Collins pudo haberse convertido en un gran comediante o al menos un actor de renombre (en el 86 apareció en el filme
The Great Train Robbery).
Los videos de "Sussudio" y "One More Night" fueron capaces de armas una atmósfera de pub londinense mientras que "Easy Lover" lo confirmó como una de las mejores composiciones de los ochenta al lado de Phillip Bailey, el vocalista de Earth, Wind and Fire. o qué tal su irresistible versión de "You Can't
Hurry Love", original de The Supremes; incluso el video de "In The Air Tonight" donde únicamente vemos su rostro aún presentaba la inevitable influencia de Genesis. Aquellos fueron los mejores años de Phil Collins pues luego trataría de ponerse "serio", algo que se reflejaría en la irónica "Another Day in Paradise" y que está lejos de constituir uno de sus mejores trabajos.
En un reciente artículo de Rolling Stone, Phil Collins señala que varias veces ha pensado en el suicidio "aunque sé que no tengo el valor para hacerlo?", comentario extraño por parte de alguien que durante buena parte de su carrera transmitió una imagen positiva y de vitalidad. Como sea, esta recopilación de 18 videos son ideales para esas tardecitas de fin de semana en que no hay más ánimo que el de disfrutar imágenes acompañadas, eso sí, de música con bastante calidad
<<Anterior
Siguiente>>>
¿Desea
opinar sobre este artículo?
maderecho@gmail.com
fasenlinea@yahoo.com
|