|
DVDs

Antes
que se estrenen los remakes, vea las originales
La
carencia de nuevas ideas en Hollywood se agudiza, tanto así que hasta hoy
ninguna nueva versión ha logrado superar a la original. Tenemos aquí dos
DVDs que conviene ver para corroborar hasta dónde ha llegado la
decadencia de la otrora fábrica de sueños en celuloide
Arthur
Dudley Moore, John Guelgud, Liza Minelli
Dirigida por Steve Gordon
Paramount Video/1981
Red Dawn
Patrick Swayze, Lea Thompson, C. Thomas Howell
Dirigida por John Millius
Valkyrie/UA 1984
ABRIL, 2011. Así es amigos, hemos entrado de lleno a los
remakes de las películas de los 80. El Karate Kid fue apenas el inicio pues
más pronto que ya mero tendremos nuevas versiones de Footloose, Dirty Dancing y
Top Gun. Un Hollywood seco en ideas y por tanto desesperado en buscar historias que la gente recuerde vagamente son el mejor anzuelo para lograr levantar la taquilla (¿Olvidamos que está en puerta la película de
Los Pitufos?)
Como suele suceder, las versiones
nuevas presentan como única conexión con la anterior el nombre pues el resto de la historia es alterado y "adecuado" a los tiempos que corren. En el caso de los dos DVDs aquí comentados, ha habido una modificación obvia y en el otro lo que tenemos es a un excéntrico millonario muy parecido a Howard Stern. Pero de ello hablaremos en su momento; hoy toca comentar en torno a estas películas revividas por un Hollywood que hace rato nos nos presenta un argumento nuevo, ya no digamos rescatable.
Comencemos por Arthur, estrenada en 1981 y que pasó a ser un inesperado hit taquillero en el verano de aquel año. Protagonizada por el extrañado Dudley Moore, era la historia de un multimillonario despreocupado, alcohólico y excéntrico quien lleva a cenar a una prostituta a uno de los
restaurantes más caros de esa ciudad, para escándalo de los comensales. Su familia lo presiona, en especial la jefa del clan, para
que contraiga matrimonio con la hija de un multimillonario con lo cual se sellaría una alianza de negocios. Pero Arthur no está interesado en casarse, al menos hasta que conoce a una muchacha de clase media (Liza Minelli) y de la que se enamora. Su familia lo
deshereda y nuestro protagonista en adelante deberá vivir como un
asalariado más.
Era una historia basada en Dagwood Boomstead, ese personaje de cómic al que conocimos como Lorenzo Parachoques, miembro de una acaudalada familia en tiempos de la Gran Depresión y quien pierde todo al casarse con Blondie, conocida por acá como Pepita; aunque sin alcohol de por medio pues al ser estrenada la película, Estados Unidos también atravesaba por una situación económica difícil.
También conocido fue el tema musical de la película, interpretada por Christopher Cross y compuesta por Hal David y Carole Bayer Seger. El tema llegó al primer sitio de las listas y recibiría un Grammy al año siguiente.
Pero el remake más sorprendente es el de Red Dawn (Marea Roja), estrenada en 1984. Los críticos la odiaron, entre ellos Roger Ebert, quien la tachó de "populismo de derecha" mientras David Edelstein la calificó de "inverosímil (...) imposible de digerir". Y es que
Red Dawn fue, junto con Moscow on the Hudson, una película que cuestionaba abiertamente a la ex URSS en tiempos de plena Guerra Fría, e incluso hubo un grupo de activistas en Canadá quienes exigieron que se prohibiera su exhibición por considerarla "propaganda reaganiana", otra señal de que los canadienses no son tan tolerantes como se cree y de lo cual tuvimos una
muestra reciente.
 |
Sin embargo es cierto, como escribió
Edelstein, que la historia era "inverosímil". Todo comienza cuando un maestro de escuela ve cómo en el patio aterrizan varios soldados en paracaídas, lo que indica una invasión soviética que empieza en el estado de Colorado. Luego seguirán otras ciudades importantes en lo que se cree será algo tan sencillo como cuando el ejército rojo se tragó a media Europa tras la segunda guerra mundial. Los soldados instalan minigúlags y empiezan a aplicar la dictadura
del proletariadoen territorio gringo. Sin embargo no faltan escenas divertidas como cuando un soldado que supuestamente estudió inglés lee un anuncio a la entrada de un bosque y cuando supuestamente lo traduce a sus compañeros está lleno de frases
revolucionarias.
<<<
Red Dawn. Al final McDonalds
invadió a los rusos |
Sin embargo los soviéticos no contaban con los wolverines, comandados por Doug (Swayze), un grupo guerrillero formado por estudiantes y que comenzará a sabotear a los invasores. Eso es lo inverosímil, aunque unos pocos años más la historia mostraría que los wolverines no estaban tan errados pues el "paraíso socialista" se hundió víctima de su propia incompetencia y corrupción.
De acuerdo a reportes, la nueva versión de Red Dawn iba a tener como invasores a los chinos pero los estudios objetaron al considerar que en ese país tienen al mercado más grande de Asia y a Beijing no le haría mucha gracia que se le pusiera como el villano; por tanto se escogió a Corea del Norte. A ver si al tiranuelo local, que gusta tanto de ver cine mientras su pueblo padece terribles hambrunas, la agrega a su colección.
Pero mientras llega ese momento puede usted ver este par de DVDs y emitir su veredicto. Son filmes que corresponden a otra época pero que igual hoy son divertidos e interesantes. Se duda que los
remakes los superen en calidad, aunque habrá que esperar.
<<Anterior
Siguiente>>>
¿Desea
opinar sobre este artículo?
maderecho@gmail.com
fasenlinea@yahoo.com
|