fasenlínea.com

Análisis, comentario Y Demás

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros textos de CINE

Emilia Pérez: apropiación cultural, prejuicios contra México... ¿dónde carajos está la indignación del cine nacional?

Un Jóker que te escupe y luego exige que lo alabes

Un gran logro de Milei: desparasitar al cine argentino

The Marvels fracasó porque es una porquería woke. No le busquen más

The Exorcist: Believer: ¿por qué será que el 'patriarcado' no hacía porquerías como ésta?

Archivo

 

 

 

CINE

Amazon compra a James Bond: será su peor y, quizá, su último enemigo

Es el personaje más longevo y legendario del cine que por seis décadas ha enfrentado y sobrevivido a sus enemigos dentro y fuera del set. Pero ahora que ha sido adquirido por uno de los más grandes conglomerados del planeta. James Bond corre el peligro de terminar en la basura como ocurrió con la saga de El Señor de los Anillos. Pero aún, en esta ocasión ni siquiera Q, también engullido, le ayudará a salvarse

Versión impresión

MARZO, 2025. "¿Desea que hable?", pregunta Bond a Goldfinger, uno de los mejores villanos de la saga. "¡No, señor Bond, deseo que muera!", responde sarcásticamente el magnate obsesionado con el oro. Evidentemente, Bond no termina escindido en dos por ese rayo láser que está cortando la lápida de oro dorada sobre la que él estaba recostado (y que le habría cercenado la entrepierna donde se encuentra la parte esencial de su masculinidad) por lo que logra salvarse, irónicamente, por decisión de Goldfinger.

Seis décadas más tarde, James Bond vuelve a enfrentar a otro villano, quien antes de matarlo lo ha engullido y ha gratificado a sus padres anteriores mediante eso que en finanzas se llama "hostile takeover", es decir, la adquisición forzada de valiosos activos. Y es que como se sabe, Amazon originalmente había comprado una cuarta parte de la franquicia y los derechos de toda la filmografía del agente, una mina de mineral amarillo que, se estima, recupera la inversión cada 18 meses. Por esa razón James Bond desapareció de muchas plataformas digitales y solamente puede verse en Amazon Prime.

De acuerdo a varias fuentes, los dueños de EON Productions, Bárbara Broccoli y su medio hermano Michael G. Wilson, se habían opuesto a cederle más autoridad a Amazon alegando lo mismo que de su padre Albert "Cubby" Broccoli: James Bond es inglés y por ello EON Productions tendría su sede en Londres y no en Nueva York, esto pese a que Broccoli era ciudadano norteamericano. Había otra razón: más que unos meros estudios de cine, se trata de una empresa en forma total, con empleados que trabajan 40 horas semanales y su departamentos de relaciones públicas funcionan incluso todos los días del año. El destino de esos empleados se encuentra hoy en el limbo.

Sin embargo, hay otra poderosa razón: Barbara Broccoli no es tonta y sabe que la fórmula del éxito de James Bond es tan valiosa como la fórmula de esa conocida bebida oscura. Cierto que en sus últimas películas hubo cambios argumentales para adecuarlos con el discurso "inclusivista", pero igualmente la señora Broccoli sabe perfectamente que James Bond fue concebido como una fantasía masculina para millones de personas en el mundo... incluso mujeres a quienes les encantaría ser seducidas por Sean Connery o por Daniel Craig. Es un personaje que lo mismo ha atraído a adolescentes y a adultos de todas la clases sociales que buscan emoción y entretenimiento en sus vidas.

Igualmente la heredera del clan Broccoli sabe que los guiones de James Bond deben ser escritos, o coescritos, por autores ingleses que conozcan la intrincada y en ocasiones difícil de explicar psiqué del británico promedio. Por ello la mayoría de los guionistas de la saga nacieron en ese país.

Y, sobre todo, Barbara Broccoli sabe que de alterarse, la fórmula perderá todo su atractivo, el equivalente a que un día a alguien se le ocurra agregar salsa curry a una paella. ¿Qué James Bond ha sido un sexista, misógino un chovinista y reliquia de un momento histórico que ya no existe, como fue la guerra fría? ¡Ya se lo dijo M en su cara en GoldenEye, el debut de Pierce Brosnan como el superagente! ¿Qué es un acosador sexual? ¡Ya se lo dijo Moneypenny en Tomorrow Never Dies, quien además le advirtió que debería cumplir su amenaza de acoso!

James Bond fue concebido como un personaje que reflejara la realidad del mundo al momento que se filmaba la cinta y no al revés, de ahí que viajara en transbordador espacial en 1979 y que visitara Rusia en los meses inmediatos a la caída de la URSS, eso es parte de su esencia. Pero igualmente es un personaje ficticio, creado para vivir en un mundo de fantasía. "Lo que la izquierda no entiende o no quiere entender es que James Bond no debe ni puede comportarse en un mundo apegado a la realidad", refirió recientemente el vloguero Matt Walsh. "Es un personaje escapista como lo son El Quijote, Sherlock Holmes o Luke Skywalker... la razón de su éxito es que fueron creados como algo totalmente OPUESTO a nuestra realidad (...) por esa razón nunca los hemos visto a ninguno de ellos sentado en la taza de un excusado".

Desafortunadamente, la compra de la franquicia Bond por parte de Amazon quizá termine por poner al mítico espía haciendo del dos en una de sus películas.

El principal temor, por supuesto, es que Bond termine por convertirse en un agene trans, en gay o en mujer empoderada, Bárbara Broccoli cedió mucho terreno a los activistas --por ejemplo, Moneypenny dejó de aparecer como secretaria sentada en un escritorio tras las críticas de los ociosos activistas,  como si ser secretaria fuera un empleo degradante-- pero sabía que cambiar el sexo o la etnia del agente mandaría al carajo a la franquicia simplemente porque los fans nunca se van a tragar un cambio tan radical. "El asunto es muy sencillo", agregó el vloguero Walsh. "Imaginemos tener un amigo al que hemos conocido por décadas, sabemos lo que disfruta hacer, lo que le disgusta y estamos ciertos de cuáles son sus preferencias sexuales. Pero un día este amigo te dice que se identifica como mujer, que afirma amar todo lo que antes le era indiferente y te dice que tu eres quien está mal por no aceptar su cambio radical, y simplemente nunca lo vas a aceptar porque sabes perfectamente que todo el asunto, todo ese supuesto cambio, es una falsedad. Es el equivalente a que un día te obliguen a decir que una hormiga no es una hormiga sino que ahora es un león y que de hoy adelante debes referirte como tal a la hormiga. Eso nunca va a suceder, amigos".

Amazón mató a El Señor de los Amigos, cambiándole el nombre a Los Anillos del Poder, una franquicia que parecía imposible que algún día produjera pérdidas --recordemos las historias del Hobbit-- pero que en manos de Amazon, con guiones escritos por activistas, la franquicia se fue al carajo. ¿Qué razón hay para dudar que vaya a ocurrir lo mismo con James Bond?

Broccoli y Michael G. Wilson siempre se opusieron a los llamados spin-offs y argumentaban, con toda razón, que esa modalidad "rebajaba" la relevancia de James Bond y de paso "saturaba", es decir, dejaba hartos, a los fans del personaje. "El objetivo siempre ha sido dejar con apetito a los fans de la saga para la siguiente aventura de James Bond", explicó el vloguero bondófilo Calvin Dyson, "han sido 26 películas en sesenta años con un éxito espectacular gracias a esa fórmula. Cualquier spin-off terminará por exasperar a los fans".

Sin embargo, los spin-off de James se ven inevitables en manos de Amazon lo mismo que las "precuelas" de Moneypenny, quien se teme será una de las primeras víctimas de los nuevos dueños, quienes buscarán "empoderarla" e incluso sugerir que ha tenido amantes mujeres, o bien Q, el excéntrico inventor de gadgets que han salvado la vida del superespía en más de una ocasión. Ya en las últimas películas de Bond con EON Productions hubo cambios en ambos personajes, donde Moneypenny había estado en el servicio activo y nos salieron con que Q era gay. 

Para Amazon, esas insinuaciones no fueron suficientes. Desafortunadamente para ellos (y por fortuna para los fans) tanto Moneypenny como M son personajes de respaldo y no tienen la fuerza suficiente para soportar un estelar por lo que esos spin-off están condenados al fracaso. La verdad, a pocos fans o a ninguno interesa lo que hacía Q antes de conocer a James Bond del mismo modo que a todos nos tiene sin cuidado conocer la historia del doctor Watson antes de asociarse con Sherlock Holmes. Y esos personajes nos van a interesar todavía menos si se les utiliza para promover políticas de identidad o mierda woke, como seguramente lo hará Amazon.

Descanse en paz James Bond. Terminaste ultimado por un multimillonario calvo, y no precisamente Blofeld.

 

Textos relacionados

Vive casi tres horas... y se deja morir [Septiembre, 2021]

Los wokes, una amenaza para James Bond mucho peor que Blofeld [Septiembre, 2021]


 

 

 

 

¿Desea opinar sobre este texto?

oscar_maderecho@gmail.com  

ofmart@hotmail.com

 

0 opiniones

 

© copyright, Derechos Reservados, 2019

 

 

 
 

 

Inicio

Nacional

Internacional

Cibernética

 

Literatura

Cine

Medios

Y demás