Otros textos de
Internacional
El
catastrófico fracaso de las 'ciudades santuario'... pero
la culpa es de Trump
Las pesadillas de San Francisco
¿Será Javier Milei el próximo presidente
argentino?
La asombrosa estupidez de Joe Biden: ¡busca
reelegirse!
Otra
masacre en Estados Unidos, otro victimario que pasa a ser la víctima
Nayib
Bukele está haciendo su trabajo, por eso la izquierda lo aborrece
Palestine
refrenda, por si hacía falta, la miseria moral de los demócratas
Archivo
|
INTERNACIONAL
Igual que con el
9-11, el agredido es el culpable
Fue
un ataque artero contra civiles que disfrutaban un concierto de
música. Cuando el país agredido inició el contraataque se convirtió
en el monstruo de Medio Oriente que aniquila a niños y a seres
inocentes. Es el efecto pro Hamás que comparten políticos,
universidades y prensa, todos ellos repitiendo como pericos el
mismo, trasnochado discurso donde quien pega primero es libre de
toda culpa
Versión impresión
OCTUBRE, 2024. Igual que como
sucedió tras los atentados del 1 de septiembre en Nueva York y
Washington, la narrativa de la prensa culpa al agredido, en este
caso Israel, del ataque sufrido el pasado sábado 30 de septiembre
durante un festival en honor de la paz, la libertad y la tolerancia
donde 600 personas, en su mayoría jóvenes, fueron asesinados por
miembros del grupo terrorista Hamás que cruzó la frontera y realizó
una masacre sin precedentes.
Independientemente de la máxima ironía
del nombre del evento donde se desarrolló la masacre, este brutal
ataque no terminó ahí: se reportó que decenas de cuerpos fueron
mutilados, pateado y se escupió sobre ellos. Asimismo, los sujetos
entraron a casas aledañas a la zona del concierto y masacraron niños
y recién nacidos.
Israel sufrió el peor ataque a su territorio en la historia de esa
nación, conformada por descendientes o parientes de quienes fueron
víctimas del nazismo, otro régimen monstruoso que , en
retrospectiva, difiere poco o nada con los capitostes de Hamás,
quizá su gusto por la música clásica y el traficar con obras de
arte.
ESCUCHE
AQUI
NUESTROS PODCASTS FASENLINEA
El ataque de Hamás no se dio contra
objetivos militares específicos sino contra cientos de jóvenes y
adolescentes que se decían amantes de la paz, la convivencia y,
puede decirse casi con certeza, críticos del gobierno del primer
ministro Benjamin Netanyahu. Muy posiblemente también, y dentro de
esa filosofía neohippie del Peace and Love surgida en la
década de los sesenta, veían a sus vecinos palestinos con simpatía y
como víctimas de una injusticia histórica. Así suele funcionar el
idealismo de estos jóvenes.
El encontronazo con la realidad fue brutal, y dejó en claro que
Israel no puede bajar la guardia en ningún momento. De hecho, varias
versiones han circulado en el sentido de que los asistentes al
concierto exigieron que tanto policía como ejército "se mantuvieran
alejados" del evento, quizá como forma de transmitir un gesto de
buena voluntad a los palestinos (la zona se encuentra a unos pasos
de la zona fronteriza).
La condena fue general, excepto, claro, entre ciertos políticos, las
universidades y, naturalmente, la prensa. Entre los primeros tenemos
al presidente mexicano Andrés López quien pidió que ambas partes
"entablaran un diálogo", lo que provocó la furia de la embajada de
Israel en este país. ¿Acaso nadie ha informado al tabasqueño que ha
habido decenas de intentos de dialogar con Hamás y que en respuesta
éste ha afirmado que solo dialogará hasta ver destruido al estado de
Israel? Por su parte, el presidente espurio de Venezuela Nicolás
Maduro se aventó un home run de estulticia al denunciar que
"Cristo era palestino y fue crucificado por, entre otros, el imperio
español". (¿Se puede ser tan imbécil como para desconocer que el
Mesías era judío y que en ese tiempo lo que hoy es España se
encontraba ocupado por el Imperio Romano?)
En las universidades se dio otro tanto: varios "consejos
estudiantiles" en Harvard y Yale se manifestaron contra "la
represión israelí" y exigieron el "retiro inmediato" de Israel de la
Franja de Gaza. De nuevo, estos futuros profesionistas que quieren
arreglar el mundo no están al tanto que desde el 2007, las tropas de
Israel abandonaron Palestina y que ahí gobierna Hamás, partido
político que ganó abrumadoramente las elecciones.
Sin embargo el trofeo de mala leche y manipulación, más que de
ignorancia, se lo llevan las agencias informativas internacionales,
trofeo que también comparten varios periodistas y diarios tanto
latinoamericanos como españoles.
Aunque se supone que existe una lucha frontal universal contra el
antisemitismo, durante una de las manifestaciones pro palestinas en
Nueva York se ve a un sujeto mostrando la suástica al tiempo que en
Sydney los manifestantes pedían que se enviara a lo judíos "a la
cámara de gases". Con excepción del The New York Post, ningún
otro medio reportó esto como "delito de odio" ni tampoco hubo
arrestos.
La siguiente nota, aparecida en El Universal de México, da
cuenta de cómo esta prensa bien pudiera ser vocera oficial de Hamás.
Con el encabezado "Gaza vive días de oscuridad" (Gaza es la franja
donde se asienta la población palestina) ese diario ubica a los
palestinos como víctimas de la barbarie israelí, cruel con la
población civil:
Rodeados de escombro y destrucción,
los hospitales de la franja de Gaza están al borde del colapso en
medio de un corte eléctrico general que se suma a la escasez de
insumos y personal médico, comprometiendo la atención de más de
cinco mil heridos en el enclave palestino...
¿Cuál es el tono de esta nota? Bueno, que en primer lugar "olvida"
mencionar el artero ataque palestino, como si de repente un
enloquecido Netanyahu decidiera aniquilar a los habitantes de la
franja, argumento que es reforzado al mencionar a los heridos cuya
responsabilidad se atribuye a Israel y no a Hamás, que de no haber
realizado los ataques, estas personas no serían hoy pacientes de
hospital.
Veamos otra parte de la nota, claramente condescendiente con la
causa palestina:
Desde que el movimiento islamista Hamás (...) sorprendió a Israel
el sábado pasado con un ataque sin precedente por tierra, aire y
mar, el Ejército israelí ha contraatacado con incesantes bombardeos
sobre mil 687 objetivos, muchos de ellos estructuras milicianas,
pero también viviendas, mezquitas y otras instalaciones civiles.
Nótese cómo la nota denomina a Hamás como "movimiento islamista" y
no lo que es, un grupo terrorista que asesinó a mansalva a medio
millar de jóvenes que no le representaban amenaza alguna. No: para
esas agencias, los monstruos, los villanos, los terroristas, son
esos simpatizantes de Trump que entraron al Capitolio en enero del
2022. Esos tipos sí merecen la condena mundial.
Y para dejar en claro la brutalidad del gobierno de Israel contra
sus pobres vecinos, la nota continúa:
En cinco días, la guerra ha dejado mas de mil 200 muertos y tres
mil heridos en Israel, mientras que los bombardeos en Gaza han
dejado ya mil 55 muertos y al menos cinco mil 184 heridos.
Viene enseguida un punto surrealista que da muestra de cómo un grupo
terrorista puede ser tan tonto, o tan malvado, según se vea:
Los proyectiles israelíes han dañado gravemente los aparatos que
suministraban electricidad desde Israel, afectando las redes en
numerosas provincias.
¡Un país ataca a un vecino suyo que le abastece del servicio
eléctrico y cuando éste le corta el suministro es culpable de ello!
Franz Kafka debe estar dando de patadas a su ataúd. ¿Cómo esperaban
estas agencias que respondiera Israel, que mantuviera el servicio
para que los terroristas de Hamás se pasaran la noche en vela
planeando otro atentado? Pero hay más:
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó el domingo
un "cerco total" sin suministro de combustible, comida,
electricidad, y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que depende
de Israel para abastecerse pues está aislada, bloqueada por aire,
tierra y mar por el estado judío y Egipto desde 2007, cuando Hamás
tomó el poder.
Se debe ser increíblemente estúpido para realizar un ataque contra
un país del que dependes prácticamente para todo. Por lo menos Fidel
Castro no era tan tonto como para pasar de la amenaza verbal a la
física contra su vecino yanqui, y tampoco habría sido lo
suficientemente estúpido como para realizar un ataque de Cuba al
estrecho de la Florida. Hamás parece estar motivado más por el odio
irracional hacia Israel que por los sesos.
El comentarista Óscar Mario Beteta, de Radio Fórmula, condenó la
"brutal contraofensiva" de Israel y advirtió que esos ataques
"suelen irse en contra de quien los ejecuta". Y no, no hablaba de
Hamás, sino del ministro Netanhyaju. ¿Nadie le habrá dicho que desde
su fundación, Israel ha vivido en estado de guerra, que no tiene un
solo vecino amigable y que se han agotado todas las posibilidades de
dialogar con ellos? Además de ello, ¿cuál ofensiva de Israel ha
tenido el efecto contrario al deseado? Naturalmente Beteta, que
claramente simpaiza con Hamás, se molestó en mencionar.
De nuevo, fue Hamas el que atacó. Pero los medios, que alababan a
esos jóvenes amantes de la paz que asistían a un concierto pacifista
cuando participaban en protestas antiTrump o lloraron por la muerte
de George Floyd, los han ignorado completamente ahora que fueron
víctimas ellos mismos de los "militantes islamistas". Ahora les tocó
estar en el peor lugar en el peor momento y nada más.
Textos relacionados
¿Desea opinar sobre este texto?
fasenlinea@yahoo.com
oscar_maderecho@gmail.com
0
opiniones |